Cómo crear una página web sin saber programación en 15 minutos

Aquí te dejo una guía rápida de sólo 3 pasos, pero da por hecho que es más complejo de lo que te enseñaré. Crear una página web sin saber programación puede tener muchas trabas, pero en esta guía rápida lo simplificaré para ti.
El resultado que obtengas será también el de una persona que comienza a crear una pagina web sin saber programación y en sólo 15 minutos... No esperes más de lo que puedes... ¡Por ahora! pero paso a paso hasta podrás trabajar de crear páginas web, si así lo deseas.
El mejorar depende 100% de uno, practica, investiga, estudia, haz un curso, aprende y serás mejor en cada cosa que hagas. Vamos con la guía, y no te olvides de guardar esta página en tus favoritos para crear más webs teniendo este manual de referencia.
Entendiendo qué es una página web
Una página web, en resumidas cuentas, se compone de dos partes: un conjunto de archivos subidos a la net (hospedados en empresas de hosting) que es la web en sí, y su dirección, o sea cómo llegar a ese contenido, representado por un dominio único.
Entonces, para crear una página web necesitas un hosting y un dominio como principal medida.
Hay un tercer factor, pero te lo explicaré más adelante ya que es bien sencillo.
¿Cómo conectamos estos dos servicios para crear una página web?
El Dominio se apunta, o direcciona, hacia el hosting y no es más complicado que eso. Cada persona que escriba esa dirección irá hasta lo que le presentes.
Ahora, el diseño web es donde tienes que trabajar: ¿Qué y cómo vas a enseñar en tu página web a tus visitantes y/o posibles clientes?
Simplificaron toda la codificación, para que cualquier persona pueda crear una página web en estos días en pocos minutos y que ni vea ni un código en el proceso.
El trabajo feo y arduo ya lo hicieron los programadores de los hostings y te lo van a dar en plantillas o temas, que es una web prediseñada.
Para comenzar a crear tu página web es necesario instalarle WordPress y ahí elegirás un tema prediseñado para que tu web luzca.
Imagina que el Hosting es una computadora y que Windows es WordPress. Necesitas instalarle el cerebrito al hosting, un lenguaje que te interprete y cree, y esta función se la da WordPress, un sistema de gestión de contenidos informáticos.
WordPress es la respuesta a nuestra falta de programación.
Es el mejor para esto por lo simplificado, será nuestro panel para crear contenido en la web y maquetarla.

WordPress es la forma de crear una página web sin saber nada de programación, gracias a sus temas pre-diseñados.
Por ejemplo, puedes partir de una de estas bases (estos son los temas) y luego aplicarle tu toque, tu propio logo, tus colores, tus aplicaciones:

La web te irá guiando, pero acá te enseño en pocos pasos cómo crear una buena página web. Vamos juntos.
Crear una Página Web en 3 simples pasos
PASO 1 - Elige un Hosting y un Dominio web
Esto es importante porque para crear una web tienes miles de alternativas en cuanto a empresas de Hosting y de Dominios. Todas ofrecen planes diferentes, muchas buenas y otras no tanto.
Mi recomendación es que administres todo desde una misma cuenta.
A mi personalmente, como persona que ha creado webs sabiendo el mínimo de programación, me sirvió mucho trabajar con Hostinger.
Contratas el Hosting y el Dominio por precios accesibles, y hasta a veces te regalan el Dominio por contratar el Hosting (que suele ser lo más costoso entre ambos productos digitales).
De hecho, este sitio está hospedado en este hosting y así se ve mi panel:

Más abajo te dejo los precios y los pasos a seguir, pero básicamente el plan que te servirá es el que cuesta sólo €3/mes... ¡UN REGALO!
Encima te dejo un descuento de -20% OFF Y DOMINIO GRATIS más abajo en este artículo.
Volviendo a Hostinger, es bastante accesible para todo mundo y sus instrucciones te van llevando.
PASO 2 - Creando la página desde cero
Regístrate en Hostinger rápido (o literalmente cualquier Hosting), y ya le das click en Añadir sitio web. Ahí deberíamos encontrar la opción de WordPress.
Tendrás que rellenar unos datos para crear páginas web, cosas básicas pero fundamentales.

Completa todo y seguimos. Todos estos datos que te irá pidiendo contesta lo más exacto posible.
Tranquilo WordPress no te cobrará más si tienes más o menos dinero, si tu rubro vende más o menos que otros. Es sólo para que ellos entiendan que es lo que necesitas.

Luego de esta parte llegamos a elegir el tema base, el diseño con el que saldremos a la cancha.
Recomiendo que elijas el estilo que quede bien con tu rubro. Una investigación previa para saber que estilo va mejor con lo que vendes sin dudas no sentaría mal para crear una página web...

En la próxima pantalla te preguntará si quieres instalarle algún plugin a la página.
Un plugin es una aplicación para que realice tal o cual cosa en la web. Por ejemplo, la ventanita que salta vendiéndote algo es un plugin de pop-up.
Son funciones que le instalas a tu propio WordPress.
Deja marcado el Google Site Kit para poder ver las personas cuantas personas visitan tu página web.

Continúan las placas y tu próximo paso te pedirá ya te pedirá el Título de tu página y la descripción.
Es muy importante que seas claro en estas descripciones, pues es lo que pueden llegar a ver tus visitantes que todavía no entran a tu página web.

Ya estamos terminando con este cuestionario.
Sólo nos queda elegir el dominio, algo muy importante:
Ahí puedes colocar, por ejemplo, noticiasfutboleuropeo.com y verás las opciones disponibles.

Elige la dirección de tu web y vamos con el último paso, pero déjame decirte que ¡YA CREASTE TU WEB!
Felicitaciones por auto-superarte, ahora sabes algo que antes no. Se siente genial, ¿No?
PASO 3 - Diseña tu página web
Ya tienes tu web creada y ahora sólo tienes que darle forma.
Ahora veremos tu página en el detrás de cámara, tendrás tu panel de WordPress lista para modificarla de esta manera:

Te vas a la sección de Apariencia y luego Temas.
Ahí podrás elegir otro diseño web ya creado por un programador, todos terminados profesionales. O mantener el mismo que elegiste y modificarlo.

Para modificarlo, click en Personalizar e irás al maquetador de la web.
Aquí tendrás los controles de la web para modificarla. Mira, te lo enseño con esta misma:

En el menú de Identidad del Sitio puedes modificar el logo y colocar el tuyo. También elegir si quieres mostrar el título o dejarlo sólo con el logo.

Modifícala a tu placer para que la página web que hayas creado sea de tu agrado y el de tus visitantes.
Finalmente, las Entradas son la forma para publicar nuevos artículos en una web.

En la sección Entradas y Añadir nueva entrada tendrás el panel para agregar un nuevo artículo a tu web, tipo Word:

En la sección de la derecha (esa barra lateral) le añadirás la imagen que se verá desde fuera, la imagen destacada.
La cantidad de Entradas son ilimitadas, puedes escribir cuantas quieras.

Los artículos serán publicados de esta forma, así se verán desde fuera, y entrando tendrás toda la información que contenga el artículo.
Precios para crear una página web
Este es un tema sensible al ahora de crear una página web. El dinero es tema sensible para todo mundo, pero mi recomendación es que uses la opción más barata de Hostinger: contrata esta opción con -20% OFF y dominio gratis haciendo click aquí.

¿Quieres algo mejor? Vas a tener que pagarlo...
Siempre puedes contratar un diseñador web, un programador o un profesional para que te ayude con tu página web.
No es lo mismo pagarla y que te la hagan desde cero, a que pagar para que te la mejoren o modifiquen.
El profesional te dejará todo armado para que puedas trabajar tranquilo, mi recomendación es que contrates uno para darle un terminado ideal y profesional... Todo depende de tus objetivos para con la misma.
¿Quieres trabajar de Crear páginas web?
El límite es el cielo, te lo dije en el principio. Puedes trabajar tranquilamente de Crear páginas web para las personas de tu ciudad, para profesionales, tiendas, o tantas otras cosas que puedan necesitar una plataforma.
De esto se puede vivir y ya mucha gente lo hace, pero para esto tendrás que capacitarte un poco más que sólo con esta guía.
Mi recomendación es que hagas este curso básico. Es el más vendido en Amazon, es barato y llega a tu casa en menos de una semana.
Por sólo €4,15 compra este curso de Cómo crear una página web o blog con WordPress, sin código y con su propio dominio.

Mi explicación es básica pero con este libro asentarás las bases con un profesional y luego podrás continuar con este otro que también recomiendo: WordPress 6, cración de web gratis (social media).

Ya con estos dos libros estarás mínimamente capacitado para hacer este trabajo.
Recomiendo que amplíes con Ecommerce: Cómo montar una tienda virtual... Y que venda! , con Metodología Inbound y con Storytelling y Copywriting.
Estos últimos con una colección de libros que te dejarán preparado para trabajar de esto, te lo puedo asegurar.
Tenemos más Tutoriales en esta sección de nuestra página, date una vuelta.
Cualquier cosa me dejas un mensaje y te lo responderé con gusto.
¡Saludos y espero que te haya gustado esta guía rápida!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo crear una página web sin saber programación en 15 minutos puedes visitar la categoría Costos.
Deja una respuesta
Excelente artículo, me resulto muy práctico y facil de entender